top of page

Portafolio audiovisual​

Julián Eduardo Méndez Mahecha

julianmendezm13@gmail.com

(+57) 310-253-6532

Reel Institucional 2024

REDES SOCIALES

Impetus

Editor de videos para redes sociales

Trabajo: Edición de contenido para redes sociales – Agencia Impetus (Miami, EE.UU.)
Fecha: Marzo 2025 - Mayo 2025
Rol: Editor de video

​​

Realicé la edición y montaje de piezas audiovisuales para redes sociales, adaptadas a las dinámicas y tiempos de consumo digital actuales. El trabajo fue desarrollado para diversos clientes de la agencia Impetus, con sede en Miami, priorizando una narrativa ágil, visualmente atractiva y coherente con los objetivos de comunicación de cada marca.

Habilidades aplicadas:

  • Edición de video: construcción de ritmo narrativo, selección precisa de material y cohesión visual.

  • Adaptación a formatos sociales: optimización de contenidos para TikTok, Reels e Instagram Stories.

  • Trabajo remoto y por encargo: cumplimiento de entregas con enfoque ágil y profesional.

V21. Karina

V2. Karina

V21. Diego

V25. Diego

V5. Karina

V22. Diego

Tik-tok Personal

@sekaves

Reel Tik-Tok

Video bitácora - Cómo superé

el bloqueo creativo.

Reel Tik-Tok

Proceso de ilustración

Diseño de personaje

Reel Tik-Tok

Proceso de ilustración #2

Diseño de personaje

Reel Tik-Tok

Video bitácora - ¿Hay que estár listos para empezar?

DOCUMENTAL

Inmersiones Nacionales

Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible - Escuela de Savia

Evento: “Inmersiones Nacionales” – Programa Alfombra Verde

Fecha: Julio – Octubre 2022
Rol: Desarrollador audiovisual (freelance)

​

Diseñé, grabé y edité tres cortos documentales que registran la experiencia de los ganadores del evento "Alfombra Verde" durante las inmersiones Andina, Caribe y Pacífico, en sus recorridos por aulas abiertas en diversas regiones de Colombia.

Responsabilidades y habilidades aplicadas:

  • Guion: desarrollo narrativo con enfoque territorial y pedagógico.

  • Grabación: registro de entrevistas, paisajes y actividades en campo.

  • Edición y montaje: estructuración narrativa de los documentales.

  • Diseño sonoro: ambientación sonora para reforzar el tono emocional y regional.

​

     Los videos fueron piezas clave para visibilizar iniciativas sostenibles en distintos contextos educativos del país.

​

San Semillas

Freelance - Comunidad Ventaquemada Boyacá

Proyecto: Corto documental – Comunidad agrícola de Ventaquemada, Boyacá
Fecha: Junio 2023
Rol: Editor de video

​

Desarrollé la edición y montaje de un corto documental que evidencia e informa sobre los servicios y prácticas de cultivo de la comunidad de Ventaquemada, Boyacá. El proyecto buscó resaltar el vínculo entre tradición agrícola, soberanía alimentaria y organización comunitaria, desde una mirada cercana.

Habilidades aplicadas:

  • Edición de video: construcción del ritmo narrativo, selección de material clave y cohesión audiovisual.

  • Montaje documental: narrativa lineal sensible al contexto rural y comunitario.

  • Diseño narrativo: adaptación del discurso audiovisual a los valores del proyecto.

FICCIÓN

Cortometrajes 

Divagar

Sinopsis 

David, un taxista colombiano se ve obligado a tomar una difícil decisión que involucra a su hija, Sofía. Él deambulará a través de la ciudad, esperando respuestas entre sus pasajeros, hasta que sea momento de tomar el volante de su propia elección. 

                                                                                               (09:31min)

 Noviembre 22 - 2019

Puede verla en https://filmfreeway.com/WanderTaxi 

​

Seleccionado en: festival The Lift-Off Sessions y LET Networks Present: #AmLatino Film Festival

Cargos asumidos en el desarrollo del cortometraje 

- Guionista

- Director de fotografía

- Camarógrafo 

- Asistente de montaje

757364a55a-poster.jpg

Pandora

Sofía se ve enfrentada a la reciente muerte de su mamá y al cuidado de su hermano menor. Pero cuando encuentra entre las cosas de su madre, una vieja fotografía de ellas junto a un hombre desconocido, Sofía empezará una búsqueda para esclarecer los orígenes de la misteriosa fotografía y de su propia familia.                                                                                                                                     (12:40min)

 Mayo - 2017

Cargos asumidos: 

- Director de fotografía

- Camarógrafo 

ENSAYO AUDIOVISUAL 

Por una ventana - Video instalación

Me encargué de conceptualizar, editar y montar la video instalación “Por una ventana”, obra comisionada por la Universidad de Boyacá para la exposición “Crucemos palabra, artefactos en dialogo” en el museo MACUB. (2023)

​

“Por una ventana” es producto del taller “Vadémecum: en consulta con el territorio para sanar”. Julián Méndez nos cuenta más sobre su obra Proyecto financiado con recursos provenientes del Patrimonio Autónomo, Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Francisco José de Caldas. ‪@MincienciasCanalOficial‬

- Diálogos del territorio

A la deriva por una imagen 

Que sus sentidos observen la película y deje a la razón, la explicación o la narrativa, para después...

 

¿Cómo definir la incertidumbre cuando su mismo concepto es incierto? Según la definición de dicha palabra, ésta significa: falta de certeza, falta de seguridad, que genera inquietud. Por lo tanto, su definición es carente de certeza, le falta seguridad y nos genera inquietud.   

​

Este es un tránsito con forma de ensayo audiovisual, que experimenta con su formato debido al contenido. Caminamos a través de la narrativa, de las imágenes, de la voz; en el intento de atrapar aquellos momentos en donde la incertidumbre puede ser vista, mas no definida.

​

El cortometraje está compuesto con material de archivo casero, de películas y de grabaciones de voz que cumplían la función de auto-conversación, de memoria, como una especie de collage atemporal. El video se fue tejiendo similar a un diario, entre un proceso de preguntas que fueron componiendo el encuentro entre la voz, la conversación, las imágenes, la claridad y aceptación de la incertidumbre por medio del juego.

​

Tomamos la excusa de una ventana, para proponer un ensayo donde divagaremos en su definición, y así, detonar la incertidumbre y sus hallazgos.

(2021)

​

Video-cartas

Cartas desde la protesta 
Mancél y Julián Méndez Video Ensayo 2020 - 02

​

Las cartas responden a los sucesos que van pasando en el paro nacional de Abril y Mayo del 2020. Entre ellos se teje una complicidad para hablar de las imágenes de la protesta. 

Carta 1

​

Carta 2

​

Carta 3

Carta 4

ANIMACIÓN

Vestigium

Al recorrer por las calles y avenidas de Bogotá, se rescataron distintos elementos de la basura. Estos fueron llevados al estudio, y se compuso la animación en Stop Motion con la interacción de dichos objetos. Buscamos darle vida a lo desecho para construir nuevos espacios que puedan ser habitados.

(Noviembre - 2018)

Rasqa

Animación. Monstruos felices bailando con gracia (2018)

​

©2022 por julianmendez. Creada con Wix.com

bottom of page